Hemos recopilado una selección de las mejores apps para aprender inglés agrupadas en varios tipos según el dominio del inglés y el método de aprendizaje: desde escuchar música, realizar intercambio de idiomas con otras personas, practicar con profesores nativos, preparar un examen oficial…
Aunque existen una gran variedad de aplicaciones el objetivo es el mismo: aprender inglés.
En un mundo totalmente globalizado es imprescindible, no sólo para encontrar trabajo o mejorar tu CV sino también porque es un idioma universal para comunicarte con personas de otros países, acceder a contenidos originales o publicar artículos académicos.
En definitiva, aprender inglés se ha convertido en un conocimiento más, dejando de ser un «extra» requerido a las nuevas generaciones de estudiantes.
¡Esperamos que nuestra recopilación de apps mejore la experiencia de aprendizaje a ti y a los tuyos!
Tipos de aplicaciones para aprender inglés
👇OTRAS APPS QUE TE PUEDEN INTERESAR👇
Apps para aprender inglés gratis y desde cero
Podríamos definirlas como aplicaciones introductorias al idioma y son útiles, sobre todo, para quien quiere empezar a aprender inglés de una forma sencilla y gratis, es decir, sin ningún tipo de compromiso o atadura.
También son útiles para reforzar o complementar la formación académica oficial o «desempolvar» el idioma, en caso de no utilizarlo.
La idea base de estas aplicaciones es que puedas ir a tu ritmo, sin prisa pero sin pausa, siguiendo metodologías de aprendizaje menos convencionales, más divertidas y lúdicas, de modo que acceder a estas aplicaciones sea tan entretenido como revisar tus redes sociales o jugar en tu smartphone.
Duolingo
Probablemente conozcas esta aplicación de oídas o ya seas usuario de ella, sin embargo, si no la conoces, debes saber que Duolingo es una de las herramientas más sencillas e interactivas para aprender inglés online.
«Cada lección es como un juego» nos indican en la web oficial, muestra de que Duolingo es una mezcla entre diversión, desafíos y aprendizaje.
La idea base de la aplicación es simple: subir de nivel según superes los test que realices (como subir niveles en un videojuego) claro está que si no te va bien, tendrás que repetirlos para avanzar.
Un sello de calidad de la app es que cuente con «vidas» que se van agotando a medida que cometes errores, la idea de implantar el sistema de vidas es evitar cantidad sobre calidad, es decir, que los usuarios se preocupen solo en subir de nivel sin tener en cuenta los errores que cometen.
El aprendizaje es personalizado, aseguran sus desarrolladores, puesto que los ejercicios están diseñados «para ayudarte a aprender y repasar el vocabulario de forma efectiva». Duolingo cuenta con múltiples tipos de ejercicios: oraciones, vocabulario, gramática, speaking…
Además, el Dúo el búho siempre te recordará que tienes que estudiar 😉.
Aunque el target de Duolingo sea el entry level o principiantes, te alegrará saber que cuenta también con la posibilidad de hacer pruebas online low-cost para obtener certificados oficiales aceptados en más de 2000 instituciones educativas en todo el mundo.
La app es gratuita, aunque cuenta con una versión de pago (Duolingo Plus) que cuesta US$6,99 mensuales, que ofrece una serie de ventajas: vidas ilimitadas, restaurador de racha o la posibilidad de descargar lecciones para aprender offline, asimismo, esta versión está libre de anuncios.
Busuu
Esta aplicación toma su nombre del homónimo idioma, de tan solo 8 hablantes en la actualidad, localizados todos en Camerún, actualmente puede considerársele una de las mejores aplicaciones para aprender inglés entry level.
Aunque Busuu no ha sido planteada como un juego, también está basada en un sistema de niveles, sin embargo, los niveles corresponden concretamente a los del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (CEFR por sus siglas en inglés), empezando por el equivalente al A1 (Beginner en Busuu) hasta alcanzar el B2 (Upper Intermediate en Busuu).
El sistema de Busuu es bastante efectivo, puesto que cada lección se divide en actividades que, a su vez, se componen de diferentes ejercicios diseñados para fomentar la mejora de habilidades como gramática, vocabulario, listening o speaking.
Esta aplicación también ofrece la posibilidad de establecer recordatorios automáticos para no «olvidarte» de aprender.
Busuu es gratuita, aunque cuenta con dos versiones de pago, los precios varían en función de la mensualidad que contrates (1 mes/12 meses/24 meses: a más meses, más económico el precio mensual):
- Premium que cuenta con ejercicios de vocabulario, lecciones de gramática, una modalidad offline y la posibilidad practicar el idioma con hablantes nativos.
- Premium Plus que además de todo lo incluido con la versión Premium, permite tener un plan de estudio personalizado, aprender hasta 12 idiomas y la posibilidad de acceder a certificados oficiales.
Apps para aprender inglés con música 🎵
Uno de los mayores y mejores vehículos del lenguaje es la música, muy útil para nuestro fin, sobre todo porque la escena musical anglosajona es una de las más ricas y famosas a nivel internacional, siendo raro que no conozcas ninguna canción en inglés.
Pero ¿habías pensado aprender inglés mientras escuchas música? Quizás alguna vez tuviste el interés de buscar las letras o lyrics de una canción en Google o, en su defecto, buscar en YouTube una versión subtitulada.
Estas aplicaciones son para todos aquellos que están las 24/7 escuchando música y que, además, quieren aprender inglés o reforzar lo aprendido de una forma entretenida, este tipo de ejercicios, de hecho, son ideales para el listening y el vocabulario.
Lyrics Training
El funcionamiento de esta aplicación es muy sencillo, utiliza la plataforma YouTube para poder reproducir la música y recopila de internet las letras de las canciones para poder llevar a cabo los ejercicios, aunque solo son de listening/vocabulario, mas no de traducción.
¿Cuál es la ventaja de este sistema? Que se puede acceder a miles de canciones de forma casi ilimitada (muchos conocerán la masiva cantidad de contenido en YouTube) sin necesidad de depender de una biblioteca musical previamente seleccionada.
Puedes cribar tu selección musical escogiendo el género que quieras escuchar o visitar las más populares, las más jugadas o las novedades de la plataforma.
Existen cuatro modalidades de juego que se dividen en base a la cantidad de palabras que seas capaz (o quieras) escribir del total, suponiendo que la canción que escojamos esté compuesta por 200 palabras en total los niveles se distribuirían así:
- Principiante 10% (20 palabras)
- Intermedio 25% (50 palabras)
- Avanzado 50% (100 palabras, la mitad)
- Experto 100% (200 palabras, todas)
También se ofrece la posibilidad de hacer karaoke o imprimir la letra (esta opción te permite también guardarla en formato PDF en tu ordenador).
Esta aplicación el totalmente gratuita, por lo que NO cuenta con una versión de pago.
Sounter
El concepto de Sounter es ligeramente distinto al de Lyrics Training, ya que Sounter también tiene ejercicios basados en las letras de las canciones e incorpora ejercicios de traducción.
Esta aplicación es especialmente recomendable para los usuarios de Duolingo o para quienes sean fanáticos de su método de enseñanza, puesto que Sounter se asemeja bastante en filosofía e interfaz a la empresa del búho.
Según nos indican sus desarrolladores, actualmente son aproximadamente más de 10 millones de canciones a tu disposición -casi ilimitado- para aprender, como ocurre con Lyrics Training, la fuente de las canciones es YouTube, mientras que las letras se recopilan de diversas fuentes en línea.
Puedes escoger playlists, como si se tratara de Spotify, desde las cuales puedes empezar tus lecciones.
La aplicación es gratuita, aunque dispone de una versión de pago que permite acceder a contenido sin conexión a internet así como disfrutar de la app sin anuncios, los precios oscilan desde 2,09€ (mensual) hasta 25,99€ (anual).
Apps para aprender inglés hablando con otras personas 🙋
Practicar con vídeos o música son ejercicios bastante útiles en cuanto a listening, sin embargo, como muchas veces te lo habrá dicho tu profesor o alguien que sepa inglés, la práctica es fundamental, puesto que es donde todos tus conocimientos se ponen en marcha.
El problema es que aprender inglés perfectamente sin entrar en contacto con nadie que lo hable es extremadamente complicado, pero no todos tenemos a alguien cercano que pueda echarnos una mano con el speaking y el listening.
Estas aplicaciones son ideales para quienes quieran practicar escenarios de la vida real sin tener la necesidad que viajar hasta el país (ej. EE. UU. o Reino Unido) que no está al alcance de todos.
De forma muy resumida podríamos decir que estas apps son «WhatsApps» pensadas para aprender inglés.
Tandem
Esta aplicación nacida en 2015 utiliza el método tándem (de ahí toma su nombre) o de intercambio de idiomas, es decir, la app conecta a dos personas que están interesadas en aprender el idioma que habla el otro.
En otras palabras, tomando el ejemplo nuestro (sabemos español pero queremos aprender inglés) nos pondrán en contacto con una persona que habla nativamente inglés a la que le interesa aprender español.
Te preguntarás «¿cómo nos entendemos?», bueno, la manera más sencilla es que tú le hables a la persona en inglés para que pueda corregirte mientras que esa persona te hable en español para que tú puedas corregirla, pero también podrían organizarse por días (un día español, otro inglés).
En caso de no entenderse, el chat incorpora un traductor para que puedas escribir el mensaje en español y enviarlo en inglés. Con la herramienta de corrección puedes resaltar los errores de la persona.
Además de chatear, puedes hacer videollamadas, llamadas o enviar notas de voz, como cualquier servicio de mensajería instantánea.
Un sello de calidad de Tandem es que es bastante estricta con las admisiones a su plataforma, puesto que no está permitido ligar, anunciar productos o, por supuesto, cuentas fake.
Esta aplicación está disponible gratis, aunque cuenta con una versión Pro.
Speaky
El funcionamiento de Speaky también se basa en el sistema de tándem, sin embargo, su chat es aún más similar al de una app de mensajería instantánea, dado que no implementa herramientas como la de traducción o corrección.
Admite también videollamadas, llamadas así como el envío audios, aunque tiene un gran fallo que denuncian sus usuarios en las opiniones: escaso control de acceso a la plataforma, por lo que hay un elevado número de cuentas fake.
Esta aplicación es totalmente gratuita.
Lingbe
El sistema de Lingbe es ligeramente distinto al de las dos aplicaciones anteriores, puesto que se trata de un sistema de tándem más dinámico, es decir, da mayor prioridad a hablar con más personas.
De hecho, gracias a este sistema puedes dedicarte a una única actividad, es decir, o ayudar en tu idioma (en nuestro caso, español) o hablar con nativos para mejorar el inglés, es decir, no hay un «compromiso» mutuo como en las demás.
Como lo indican en su propia web oficial, son los usuarios los que pueden solicitar volver a hablar con una persona con la que han hablado antes, siendo, por tanto, menos personal.
Además, solo cuenta con las funcionalidades de chat y llamada, mas no admite ni videollamadas ni mensajes de voz en el chat.
Cuenta con un sistema de Lingos (moneda virtual) que permite acceder o desbloquear funcionalidades especiales, como prologar el tiempo de llamada disponible.
Esta aplicación es totalmente gratuita (el único «dinero» que se maneja son los lingos, una moneda interna virtual).
Hello Talk
Es una aplicación sumamente completa, siendo, desde nuestro punto de vista, la principal competidora de Tándem.
Como el resto de aplicaciones del sector, cumple con la función de poder conectarte con una persona nativa para poder mejorar nuestro inglés, sin embargo, la diferencia está en la experiencia que ofrece.
Como nos indican en su propio sitio oficial, posee «ayudas incorporadas para la traducción, la pronunciación, la transliteración y las correcciones», además de que tiene un feed llamado «momentos» donde puedes compartir una experiencia, pregunta o sacar un tema para que todo el que lo vea pueda comentar.
También admite videollamadas, llamadas y el envío de archivos multimedia en chats privados (audio, vídeo, imágenes).
Esta aplicación está disponible gratis, aunque cuenta con módulos de pago.
Para evitar confusiones, puesto que estas apps tienen muchísimos puntos en común, hemos decidido elaborar una tabla que agrupe sus características más importantes, de manera que puedas ver sencillamente los pros y contras de cada una:
App | Tandem | Speaky | Lingbe | Hello Talk |
Acceso | Estricto | Permisivo | Medio | Estricto |
Chat privado | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Llamada | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Videollamada | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ |
Herramientas | Traductor + corrector | ❌ | ❌ | Traductor + corrector + ayudas para la transliteración y pronunciación |
Muro o feed | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ |
Modalidades | Gratis + versión Pro de pago | Totalmente gratis | Totalmente gratis | Gratis + Opción de compra de «módulos» |
Apps para aprender inglés con profesores nativos 🗣
La parte negativa de las aplicaciones de intercambio de inglés es que hablas con otros estudiantes que están aprendiendo tu idioma, es decir, simplemente mantienes una conversación, sin embargo, si quieres correcciones más precisas será mejor que busques a un profesor particular.
Existen aplicaciones que te permiten ponerte en contacto con profesores nativos de inglés, resultando ser soluciones prácticas de cara a los usuarios, que tienen un servicio más cómodo y económico, ya que se puede pagar por la cantidad de horas que queramos, o por clase.
italki
La plataforma italki cuenta actualmente con más de 4000 profesores de inglés, tú puedes escoger el que más te convenga por su disponibilidad, precio o por los idiomas que maneje.
Además de poder navegar en un amplio catálogo de profesores, puedes ver vídeos y presentaciones hechos por ellos mismos para evaluar qué nivel pueden ofrecerte, asimismo, puedes ver el calendario con la disponibilidad de cada uno.
Si es tu primera vez, puedes solicitar una sesión de prueba que cuesta el 50% del precio estándar.
El precio o tarifa mínima de esta app es 10€ la hora.
La app italki es gratuita, pero el servicio es pago, por lo que no esperes clases gratis.
Preply
Esta aplicación cuenta con alrededor de 2500 profesores de inglés, entre los cuales puedes escoger el que más te convenga.
El mecanismo de búsqueda de tutor de Preply resulta algo más intuitivo que el resto, puesto que parte de una serie de preguntas (para qué queremos aprender inglés, qué nivel tenemos, qué idioma hablamos, horarios de disponibilidad, etc.) para recomendarte a los candidatos que mejor se ajustan a tus requerimientos.
Si es tu primera vez, puedes solicitar una sesión de prueba gratuita.
El precio o tarifa mínima de esta app es 1€ la hora, aunque solo hemos encontrado a 2€ la hora.
La aplicación Preply es gratuita, pero el servicio es pago, por lo que no esperes clases gratis.
Verbling
Aunque no se indica la cifra exacta, Verbling nos asegura que cuenta con miles de profesores a tu disposición, como en el resto, puedes escoger el que más te convenga.
Verbling también nos pone a disposición vídeos o presentaciones de cada profesor, además nos indica cuántas clases ha dado en la plataforma, como complemento al curriculum. Así como en el resto, también puedes ver el calendario con la disponibilidad del profesor.
También se puede reservar una sesión de prueba gratis, si es tu primera vez.
El precio o tarifa mínima de esta app es 4,30€ la hora, aunque solo hemos encontrado a 5,80€ la hora.
Aunque la aplicación Verbling sea gratuita, el servicio no lo es, por lo que no esperes clases gratis.
Apps para aprender inglés para niños 👦
Este tipo de apps están pensadas y desarrolladas específicamente para niños entre los 2 y los 8 años aproximadamente, pueden considerarse el primer paso de tu hijo en el idioma y pueden llegar a ser bastante completas, dependiendo de cuál -o cuáles- se escoja.
La idea es que se puedan formar en el idioma de la manera más sencilla y divertida posible, para que les resulte tan entretenido como jugar a un videojuego o ver un vídeo en YouTube.
Buddy.ai
Buddy es un tutor basado en IA (Inteligencia Artificial) diseñado específicamente por profesionales del lenguaje, de la psicología y del aprendizaje para que los más pequeños aprendan inglés forma sencilla y divertida.
Buddy emula un hablante nativo, además, incita a los niños a hacer actividades lúdicas que tienen un fin de aprender nuevos conocimientos, enfocado concretamente en el aprendizaje de nuevas palabras y en la pronunciación.
Entre las actividades que los niños pueden hacer con Buddy está ver vídeos, hacer rápidos test en los que se ejercite y refuerce el vocabulario o simplemente interactuar con el fin de practicar la pronunciación y el listening.
Aunque la app esté disponible gratis, debes saber que Buddy tiene un coste mínimo de US$6,99.
Aprende inglés
Esta app cuenta con un diseño que recuerda al de un juego, está organizada en niveles, y su idea base es que los niños puedan aprender mientras juegan.
Aún así, podríamos hacer un mínimo paralelo con aplicaciones como Busuu o Duolingo, puesto que es bastante completa al contener ejercicios de diferentes tipos, entre los cuales:
- Visuales (Tests con imágenes)
- Auditivo (Tests de audio)
- Lectura-Escritura (Test de preguntas múltiples o adivinar palabras)
- Kinestésico (Juegos de animación)
Cuenta también con complementos extra como lo es el diccionario de frases o el alfabeto, además de que nos promete narraciones de calidad hechas por hablantes nativos.
Desde nuestro punto de vista, podría ser perfectamente, a nivel de contenido, una app de nivel principiante de inglés, por lo que es un trabajo bastante bien acabado el del equipo de LuvLingua.
La aplicación es gratuita, aunque cuenta con una versión Premium que desbloquea más contenido.
Lingokids
Probablemente sea una de las aplicaciones con mayor cantidad de contenido del mercado, puesto que aseguran tener más de 600 juegos, clases y audiolibros, entre ellos canciones para que los niños aprendan mientras cantan e, inclusive, juegos para que los adultos colaboren de forma sencilla al aprendizaje de los niños.
Su contenido ha sido aprobado por profesores y expertos, y sale del Oxford University Press, por lo que aseguran materiales de calidad al 100%.
Según el equipo de desarrolladores, esta app está diseñada para incentivar a los niños a desarrollar habilidades características del siglo XXI: pensamiento crítico, comunicación, creatividad, colaboración…
Es una de las pocas apps que tiene en cuenta a los padres, desarrollando un área de niños y otra para que los padres también colaboren en la formación.
La app es gratuita, aunque se limita a solo 3 actividades por día, si se quiere acceder a todo el contenido de forma ilimitada y offline, debe pagarse la mensualidad Premium de US$14,99 al mes.
Khan Academy Kids
A nivel de idea, se parece mucho a Lingokids, aunque Khan Academy ha sido diseñada por expertos de Stanford y cuenta, según los desarrolladores, con múltiples actividades como juegos, vídeos educativos, clases «creativas», libros, etc. todas planteadas de manera que se presenten como entretenidas e interesantes para los niños.
Asimismo, cuenta con la narración y guía en la aplicación del oso Kodi, encargado de guiar a los niños a través de las actividades e historias que fomentan el aprendizaje.
Como hemos visto con aplicaciones diseñadas para adultos, Khan Academy Kids está diseñada para que cree una experiencia personalizada según cada niño.
Esta aplicación tiene la gran ventaja de que es totalmente gratuita, por lo que no existe ninguna versión de pago, aunque sí puedes donar al proyecto con el fin de apoyar y ayudar su desarrollo.
Apps para aprender inglés avanzado: B2, C1 🤓
Estas apps son para aquellas personas que quieren continuar su formación profesional vigente o, a su vez, poseer nuevas certificaciones del idioma.
Por tanto, son aplicaciones un tanto más complejas a nivel de contenido y que recomendamos para personas que necesiten o quieran un inglés de nivel profesional, académico o, en resumidas cuentas, avanzado.
Si quieres una enseñanza menos técnica y más entretenida, entonces es mejor que sigas subiendo de nivel en las aplicaciones entry level hasta que te sientas preparado para contenidos más densos.
Wlingua
Wlingua es una app que se estructura en cursos que, a su vez, se pueden dividir en niveles, puedes escoger directamente el curso que prefieras puesto que permite aprender aspectos concretos, como lo es la pronunciación o verbos irregulares o si quieres aprender inglés americano o británico.
Cuenta con audios de hablantes nativos, ejercicios de vocabulario, la programación de repasos según tu conveniencia, textos prácticos de comprensión lectora, es decir, sacados de sitios web, periódicos, entrevistas, tiene un diccionario incorporado al que le puedes preguntar lo que quieras, etc.
También tiene cursos especiales para niveles avanzados de inglés, ideales para preparar exámenes o repasar de forma exhaustiva elementos como la gramática, que suelen olvidarse.
La aplicación es gratuita si utilizas una cuenta de tipo Basic, aunque no accederás a todos los contenidos ni a todas las actividades, para ello debes pasarte a Premium.
Voxy
Ofrecen una experiencia bastante única puesto que es una app diseñada pensando fundamentalmente en dos conceptos: practicidad y efectividad.
La practicidad viene dada porque los ejemplos son prácticos, es decir, no es un contenido hecho específicamente para el aprendizaje, sino que los estudiantes de Voxy aprenden con actividades extraídas de artículos de prensa.
Según explican, es la mejor manera de aprender vocabulario, además, es sencillo puesto que el contenido es relevante para quien lo lee.
Efectividad porque, según argumentan sus desarrolladores, está hecha para poder hacer ejercicios en los momentos que puedas, es decir, el horario lo pones tú, pudiendo aprender inglés mientras regresas a casa o vas al trabajo o universidad.
Recomendamos esta aplicación en su versión gratuita por su contenido único, aunque considera hacerte premium ya que incorpora funciones interesantes como lo son lecciones actualizadas cada día, tutores particulares o la posibilidad de subir tu biblioteca de música para que la app haga ejercicios en base a ella.
English Grammar in Use
Basada en el libro best-seller para aprender inglés, el Raymond Murphy’s English Grammar in Use de la Universidad de Cambridge, esta aplicación es ideal para quienes estén próximos a presentar un examen o quieran material de calidad para aprender ingés.
Cuenta con seis unidades gratis junto con una guía de estudio y un glosario, sin embargo, el resto del contenido lo debes comprar si quieres acceder a él.
Dicho esto, también puedes comprar el libro físico, si no te convence la idea de comprar en la app.
Como lo indica su nombre, se centra en ejercicios de gramática, aunque también incluye audios de ejemplo y, como explican sus desarrolladores, la función de corrección automática, por lo que la app te notificará siempre cuando cometas un error, para que no se te olvide.
Learn English Grammar
Esta aplicación, como lo indican sus desarrolladores, es ideal para aquellas personas de nivel principiante y medio, aunque no dejan de estar pensadas para la preparación de exámenes de certificación oficial, por lo que cuenta con más de 2000 preguntas para mejorar tu gramática.
La idea de la que parten es que mejorando tu gramática, tanto tu escritura como tu speaking mejorarán notablemente, por lo que se basan en la práctica y repetición.
La app está optimizada para que sea colorida y no aburra, y cuenta con explicaciones sencillas y más de 100 temas para que no se vuelva demasiado repetitivo (hasta hacerse aburrido) el proceso de aprendizaje.
Se pueden estudiar: adverbios, pronombres, preposiciones, composición de oraciones, de preguntas, conjugación de verbos, etc.
Un elemento que distingue a esta app es que puedes ver tu progreso histórico, así ves cómo has mejorado a lo largo del tiempo.
Esta aplicación es totalmente gratuita, además, no requiere de conexión a internet, lo que es muy conveniente.
Esta app NO está disponible en iOS.