Aplicaciones con inteligencia artificial gratuitas

Se podría afirmar que, desde hace varios meses, estamos asistiendo al fenómeno ChatGPT: la sensación es que, en un abrir y cerrar de ojos, el mundo cambió y la inteligencia artificial (IA) demostró ser capaz de hacer múltiples tareas que, hasta la fecha, hacíamos nosotros manualmente.

Lo más impresionante de todo esto es que la IA es capaz de hacer tales tareas en pocos segundos, ya sea la redacción de un texto desde cero, un resumen de un artículo de prensa o científico, un análisis de un vídeo de YouTube, la creación de una imagen, etc.

Dejando al margen las consecuencias sociales y económicas que la IA ha tenido, en este artículo hemos querido recomendarte algunas aplicaciones basadas en IA que pueden hacer tu jornada de trabajo más productiva y, en general, tu vida más sencilla.

AVISO: Hemos usado IA para redactar parte de este artículo, ¿eres capaz de reconocer las partes escritas por humanos y las escritas por IA? 😉

¿Por qué deberías usar una IA? Usos y ventajas

Para responder a esta pregunta, ¿por qué no preguntarle directamente a una IA cuál es su utilidad? Veamos qué nos dice ChatGPT:

Las IA son útiles porque automatizan tareas repetitivas, mejoran la toma de decisiones con análisis de datos avanzados, permiten la creación de asistentes virtuales y chatbots, aumentan la eficiencia en la atención médica y optimizan procesos empresariales, todo lo cual ahorra tiempo y recursos.

Como vemos, las palabras clave son automatización, optimización o mejora, eficiencia y ahorro.

Ahora bien, para descubrir las ventajas que nos puede brindar la inteligencia artificial, tendremos que definir qué ámbitos queremos o podemos automatizar, optimizar o mejorar, ser más eficientes y, cómo no, ahorrar.

Nosotros, para ayudarte, hemos decidido agrupar las aplicaciones de inteligencia artificial por categoría, ¡así cubrimos varios tipos de tareas! Veamos cuáles son:

  • Producción y procesamiento de textos
  • Multimedia
  • Productividad

Apps de inteligencia artificial para producción y procesamiento de textos

ChatGPT, Bing Chat y Bard

Hemos agrupado estas tres aplicaciones como una única porque tanto su modo de uso como su finalidad son muy similares.

De hecho, en el caso de las primeras dos, podemos decir que son hermanas, ya que ambas han sido desarrolladas por OpenAI, siendo la diferencia que ChatGPT funciona, en su versión gratuita, con GPT-3.5, mientras que Bing Chat lo hace con GPT-4 (para acceder a GPT-4 en ChatGPT tendrías que pagar una suscripción).

Si te preguntas cuál es la diferencia entre las dos versiones, no te preocupes, te las resumimos:

  • GPT-4 es multimodal, por lo que no solo puedes interactuar con él mediante texto, sino también mediante imágenes.
  • GPT-4 es más inteligente, “alucina” menos y es más creativo y seguro.
  • Además, “recuerda” mejor y puedes introducir una mayor cantidad de texto.

Y, si ambas fueron desarrolladas por la misma empresa, ¿qué diferencia ChatGPT de Bing Chat? Sencillo, Bing Chat, como lo indica su nombre, está integrado con el célebre buscador de Microsoft y, por ello, está conectado a internet, por lo que es un chat que está orientado hacia la búsqueda, mientras que ChatGPT es más bien un asistente personal.

No obstante, su funcionamiento es el mismo: accedes a sus respectivas webs o apps e inicias un chat con la inteligencia artificial (en Bing Chat puedes decidir si quieres que las respuestas sean más creativas, equilibradas o precisas).

Puedes pedirles prácticamente lo que quieras y, en el caso de Bing Chat, puedes incluso pedir que genere imágenes, gracias a la tecnología DALL·E. Nosotros le hemos pedido que nos cree una imagen que represente la IA y hemos obtenido lo siguiente:

generador imagenes bing

Creado con el generador de imágenes de Bing.

Su competidor es Bard, de Google, que aún está en desarrollo y con el punto fuerte de estar conectado a internet a través del famosísimo buscador Google y, además, entrelazarse con las apps que desarrolla Google.

Por ejemplo, en una de sus últimas actualizaciones, se anunció su integración con Google Lens, para buscar más información o crear a partir de una imagen (sí, como Bing Chat, admite imágenes, aunque no cuenta con un generador de imágenes).

El punto débil de Bard es que, hasta la fecha, solo puedes acceder a ella en su versión web.

Ahora bien, ¿para qué usar ChatGPT, Bing Chat y/o Bard? Te dejamos algunas ideas:

  • Redactar textos no muy especializados.
  • Revisar la ortografía de tus textos o reescribirlos (si no te gusta el estilo).
  • Parafrasear textos.
  • Crear o traducir textos desde/hacia otro idioma.
  • Generar ideas sobre un tema.
  • Buscar más información sobre un tema en menor tiempo.

Fuera del ámbito de la producción y el procesamiento de textos, podemos destacar funciones como:

  • Programar código sencillo o buscar errores.
  • Consejos financieros (bajo tu propio riesgo).
  • Crear recetas.
  • Planificador (básico) de itinerario de viaje.
  • ¡Y mucho más!
ChatGPT
Price: Free
‎ChatGPT
Price: Free+

Humata

El funcionamiento de esta aplicación es extremadamente sencillo: debes subir un archivo PDF (no admite otros formatos por el momento) y, en la interfaz que se despliega a tu izquierda, podrás tanto hacer “preguntas al texto” como resumirlo.

Como podrás observar, es una app que te ayuda a estudiar, investigar y, en general, leer, en menos tiempo y de una forma mucho más productiva. Lo mejor de todo es que cuenta con una versión gratuita, aunque está limitada a archivos de un máximo de 60 páginas (o 100MB). El máximo de preguntas en la versión gratis es de 100.

Como aspecto negativo, solo puedes acceder a ella mediante su versión web, que dejamos aquí.

Apps de inteligencia artificial para multimedia

Canva

Puede que ya la conozcas de antes, pero Canva es una plataforma que te permite crear una amplia variedad de diseños gráficos mediante una interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar.

Además, cuenta con una amplia biblioteca de elementos gráficos, tipografías y plantillas personalizables que facilitan la creación de contenido visual de alta calidad, incluso para aquellas personas sin experiencia en diseño gráfico. Y, ¿para usa la IA Canva?

  1. Recomendar plantillas, imágenes, colores y elementos gráficos que pueden funcionar bien juntos.
  2. Detectar automáticamente objetos en las imágenes que los usuarios cargan.
  3. Poder sugerir correcciones automáticas con el fin mejorar la calidad de las imágenes, como ajustar el brillo, el contraste y otros aspectos visuales.
  4. Generar texto y diseños automáticos para ciertos tipos de proyectos.

He aquí una muestra de cómo funciona su función Magic Design AI:

Lo mejor de todo es que es gratuita y está disponible en Windows, Android y iOS, pero si deseas funciones más avanzadas y acceso a una biblioteca más amplia de recursos, deberás irte a la versión Pro.

Craiyon

Craiyon es una aplicación que te permite crear imágenes con solo escribir lo que quieres ver. Por ejemplo, si escribes “un gato con sombrero de copa y bigote”, Craiyon te mostrará una imagen de un gato con esas características. Veamos qué hemos obtenido nosotros:

craiyon

Creado con Craiyon.

Esta plataforma se basa en DALL·E Mini, una versión de DALL·E más sencilla, por lo que su potencial es algo menor. No obstante, al ser gratuita, creemos que puede ser una opción excelente (quizás en combinación con Bing Chat) para generar imágenes para blogs, redes sociales, etc. Un aspecto negativo es que genera imágenes de media-baja calidad y dimensiones reducidas.

De momento, solo podremos acceder a ella a través de su versión web.

Ideogram

Vamos un paso más allá: Ideogram AI es competencia directa de aplicaciones punteras en este rubro, como Midjourney, y es que con ella podremos hacer logos, carteles, memes, o lo que se nos ocurra (¡y gratis!). Solo tienes que la idea que tienes en mente, como con Craiyon.

Una de sus mayores virtudes es que es capaz de incorporar textos en sus imágenes de una forma extraordinaria, de hecho, sus resultados son muchísimo más impresionantes que los de Craiyon. Veamos qué obtenemos con el ejemplo previo del gato:

ideogram

Creado con Ideogram AI.

Como aspecto negativo, solo podemos acceder a ella mediante su versión web y, como suele ocurrir con apps tan recientes como esta, la web puede llegar a estar saturada, por lo que tendrás que tener paciencia para generar una imagen.

Apps de inteligencia artificial para productividad

Notion AI

Podríamos afirmar que Notion es, en cierto modo, una versión de Trello que da unos pasos más allá, ya que si bien se utiliza para la gestión de información y la colaboración en línea, también ofrece una variedad de herramientas para la organización y creación de contenido. Esto es parte de lo que podemos hacer en Notion:

  1. Gestionar proyectos: creando listas de tareas, tableros y bases de datos.
  2. Crear documentos: para ser más precisos, documentos de texto enriquecido con formato personalizado, que permiten incorporar contenido multimedia y con sugerencias de la IA.
  3. Bases de datos: personalizadas para rastrear información, como listas de contactos, inventarios o registros.
  4. Colaborar en tiempo real: en un mismo espacio de trabajo de Notion, lo que facilita la colaboración en equipo.
  5. Personalización: es altamente personalizable y te permite diseñar tus propios espacios de trabajo y páginas de acuerdo a tus necesidades.
  6. Integraciones: con muchas otras aplicaciones populares, lo que facilita la conexión de Notion con tus flujos de trabajo preexistentes.

Notion está disponible en versión web, iOS y Android, además, cuenta con una versión gratuita, por lo que vale la pena que le eches un vistazo.

Kickresume

¿Buscas trabajo? ¿No sabes cómo hacer el curriculum perfecto? Tranquilo, Kickresume te ayudará de forma gratuita (aunque hay planes de pago). Con esta una plataforma podrás crear currículums y cartas de presentación de manera profesional.

Lo que la diferencia de cualquier otro sitio web que ofrece una variedad de plantillas y herramientas de edición es que ofrece consejos y ejemplos para ayudar a los usuarios a destacar en su búsqueda de empleo.

Así pues, es más bien un generador de CV que una web o app que ofrece plantillas. Asimismo, podrás exportar tu currículo a múltiples formatos (entre ellos, Word y PDF).

Ghostwriter Code

Esta app, a lo que solo podemos acceder mediante web, te permite programar más rápido y mejor con la ayuda de un asistente virtual.

La recomendamos para automatizar código repetitivo, aprender nuevos lenguajes y frameworks, solucionar errores en tu código y crear aplicaciones. Funciona con Replit, uno de los editores de código online más populares del mundo, que te permite escribir, ejecutar y desplegar tu código desde el navegador.

Cuenta con una versión gratuita y otras dos, con funcionalidades más avanzadas, de pago.

👇TE PUEDE INTERESAR👇

El formulario de comentarios recoge su nombre, correo electrónico y contenido para que podamos hacer un seguimiento de los comentarios que se publican en el sitio web. Por favor, lea y acepte la política de privacidad de nuestro sitio web para enviar un comentario.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments