Todos los estudiantes hemos pasado por el ‘mal trago’ de tener que enfrentarnos al primer día de universidad. La organización de las universidades, nada tiene que ver con el instituto al que estás acostumbrado.
Por ello, es muy común tener miedo y/o sentirse agobiado por no saber dónde está tu clase o si vas a encontrar el edificio de tu facultad a la primera. Para no entrar en modo estrés, te recomiendo que sigas leyendo los siguientes consejos para superar tu primer día y sea una bonita experiencia.
Yo también he estado ahí y, te prometo, que al final no es para tanto. ¡Vamos a ello!
Consejos para tu primer día en la universidad
- 1 Conoce bien tu universidad
- 2 Ve a la universidad unos días antes
- 3 Deja todo preparado la noche anterior y programa la alarma 15 minutos antes
- 4 ¿Qué ropa llevar para el primer día de universidad?
- 5 Toma nota de todo lo que van diciendo los profesores
- 6 No te vayas de la universidad el primer día sin saber dónde está la biblioteca
- 7 No te cierres en banda
- 8 Y sobre todo…¡diviértete!
👇Otros consejos que te pueden resultar de interés👇
Conoce bien tu universidad
Seguro que te has pasado el verano mirando la página web de tu nueva universidad para ver si ponían información que pudiera interesarte. Bien, eso es un punto muy a tu favor.
Ya te habrás dado cuenta de que, generalmente, las universidades, suelen dar mucho apoyo a los nuevos alumnos. Desde mapas del campus hasta ayudas para descifrar los códigos que te dicen dónde tienes clase. Recopila toda esa información porque te va a hacer falta.
Si quieres que tu primer día en la universidad sea un auténtico éxito es fundamental que conozcas cómo está organizada. Has de saber qué edificios corresponden a tu titulación, dónde se dan las conferencias, dónde está el aparcamiento…
Tampoco te agobies si no estás 100% seguro de cómo está distribuido el campus de tu universidad. Una idea clara en la cabeza es más que suficiente.
Ve a la universidad unos días antes
Los nervios del primer día son más que comunes entre todos los jóvenes que están a punto de empezar la universidad. Por eso, para evitar cualquier tipo de contratiempo, lo mejor es que vayas unos días antes a la universidad y calcules cuánto tiempo tardas en llegar.
Una vez sabes el tiempo que vas a emplear (bien sea en transporte público, andando o en tu coche propio), lo ideal sería que le añadieras entre 15-30 minutos de más por si acaso.
La vuelta a la rutina es para todo el mundo y los primeros días están llenos de imprevistos. Quién sabe si vas a encontrarte con un atasco, metros o buses averiados o incluso a tu vecina de arriba que sube de comprar el pan y ha decidido que es buen momento para preguntarte por el verano.
Deja todo preparado la noche anterior y programa la alarma 15 minutos antes
Ya sea la ropa que vas a ponerte al día siguiente, la mochila con todo el material nuevo para estrenar o la comida (si tienes la mala suerte de tener que comer en tu primer día), lo mejor es que lo dejes todo preparado la noche de antes.
Si lo piensas es mucho mejor porque así, cuando a la mañana siguiente te levantes temprano, no tendrás que pensar qué ponerte ni dónde estaba aquel cuaderno que te compraste para X asignatura.
Cuanto más organizado esté todo, mucho mejor. Por otro lado, si tienes que pasar todo el día en la universidad, la batería de tu smartpone es vital, asegúrate de llevar en tu mochila o bolso un cargador para tu móvil o para más comodidad una batería externa.
También, es mejor que pongas la alarma 15 minutos antes y tengas tiempo de ir despertándote poco a poco. Además, tendrás un tiempo extra si quieres ‘stalkear’ a tus amigos en las redes sociales 😉
¿Qué ropa llevar para el primer día de universidad?
Yo también me hice esta pregunta mi primer día de universidad. Parece algo sencillo en lo que generalmente no nos paramos a pensar hasta que finalmente llega. Estarás cansado de leer que lo más importante es ir cómodo y que no tiene que importarte lo que los demás puedan pensar de ti. Yo te aconsejo que no trates de buscar outfits imposibles que no te pondrías jamás en la vida.
Chicos
Por ejemplo, para chicos, un outfit básico podría ser: un polo o camiseta, unos vaqueros (ya sean largos o cortos tipo bermudas) y unas zapatillas cómodas.
En cuanto a mochila o bandolera, te aconsejaría mochila. El primer día de universidad no vas a tener que llevar mucho peso, pero algún día seguro que tienes que cargar con el ordenador y vas a terminar con el hombro destrozado.
Chicas
Para chicas, el outfit standard que te puedo recomendar es: una blusa o camiseta suelta de color blanco, una falda vaquera que está de moda y unas zapatillas. Si quieres ir un poco más arreglada, puedes complementar el conjunto con unas gargantillas doradas y un maxi cinturón para marcar bien la figura.
Entre mochila y bolso, mi consejo es que vayas probando. Mira cuáles son tus necesidades. Si vas a llevar mucho peso (apuntes, ordenador o tablet, comida…) lo mejor es la mochila, pero si sólo vas a transportar apuntes puedes usar un maxi bolso sin ningún problema.
Sea lo que lleves puesto en tu primer día de universidad seguro que vas a triunfar. Recuerda que tu outfit nunca estará completo si no le añades una sonrisa de oreja a oreja.
Toma nota de todo lo que van diciendo los profesores
Desde el horario que tienen abierto para tutorías, su email, el despacho, la forma de evaluar en su asignatura, los libros en los que se va a apoyar. TODO. Apunta cuanta más información mejor. Parece un poco exagerado pero algunos profesores se llegan a molestar si los alumnos les preguntan por algo que él ya ha explicado en la primera clase. Te lo digo por experiencia propia.
Toma también la determinación de si cogerás los apuntes en papel o, por el contrario, prefieres el ordenador o una tablet. Has de saber que hay infinidad de programas y aplicaciones que facilitan el tomar apuntes de forma digital. Si decides que el ordenador es tu mejor opción, comprueba que haya enchufes en las aulas. De todas formas, también te puedes hacer con una batería externa para portátil por si las moscas.
No te vayas de la universidad el primer día sin saber dónde está la biblioteca
Vas a pasar mucho tiempo ahí metido, aunque no te lo creas. Cuanto antes sepas dónde está mucho mejor. Date una vueltecita rápida y mira cómo están distribuidas las plantas. En algunas bibliotecas de universidad van distribuidas de la siguiente manera:
Una planta para hacer trabajos en grupos, otra en la que se permite hablar muy bajito y otra en la que hay que estar en silencio absoluto. Localiza la sala de informática por si algún día no te apetece cargar con tu propio ordenador portátil.
No te cierres en banda
Cuando llegues a la universidad no entres en pánico. Eres nuevo, si. Pero no eres el único. Piensa que todos los de tu curso estáis en la misma situación. Seguramente encuentres al típico grupo de personas que ya se conocen del instituto, pero no por ello pienses que los grupos están formados.
Aún queda mucha gente que seguro tiene muchas cosas buenas para darte. Sé abierto y muéstrate tal y como tú eres. Hay muchas personas que quieren conocerte.
Y sobre todo…¡diviértete!
Este yo creo que es el consejo más importante de todos. La etapa que estás a punto de comenzar es de las experiencias más bonitas en la vida de un estudiante. Disfruta todo lo que puedas. Esto no se repite dos veces en la vida. Ve siempre con cabeza, pero no te cortes de nada.
Sé tú mismo, interactúa con la gente y déjate llevar. Todos hemos estado ahí y sabemos cómo se pasa. Los nervios del primer día de universidad duran horas. En cuanto el día termine, te vas a dar cuenta de todas las cosas emocionantes que te quedan por delante.
¡Ánimo! ¡Empiezan los mejores días de tu vida!