Razones por las que un power bank puede explotar

Las baterías externas han ganado mucha popularidad en los últimos años, sin embargo, debido a esta repentina fama las empresas se han encargado de producir más de estos productos, pero sin pensar en los riegos de su potencia y su manejo, que son desconocidos para la mayoría de los usuarios.

En los últimos años se han reportado más accidentes debido a una explosión o un incendio por los power banks que por otro tipo de baterías, esto se debe a que a muchas empresas, por economizar en costos, usan componentes de peor calidad.

Recordamos que un power bank es básicamente una batería de litio con un circuito de control. La baja calidad del material o su uso inadecuado pueden provocar la explosión de esta batería de litio.

En este vídeo podéis comprobar como el power bank empieza arde y explota por una estúpida acción de un joven, sin ser consciente del accidente que podría haber tenido:

¿Por qué puede explotar un power bank?

Mala calidad de la batería

La batería es el componente fundamental y una de las principales razones por las que un power bank puede llegar a explotar​ si su calidad no es buena.

El coste de producción influye mucho en este aspecto, la mayoría de marcas utilizan baterías de polímero de litio (LiPo) o de iones de litio (Li-Ion) en la fabricación de los powerbanks, siendo el segundo tipo más barato.

En un intento de abaratar costes en producción, algunas empresas tienden a utilizar baterías de iones de litio de bajo precio y dudosa calidad incluso ya en casos extremos, pequeñas marcas llegan a emplear baterías recicladas para vender los power bank a un menor precio.

Diseño del circuito ineficiente

Otro aspecto que puede provocar que una batería portátil explote está en el diseño de su circuito interno. Esto afecta tanto al rendimiento y la vida útil de la batería del power bank como a los dispositivos que se conectarán.

El circuito interno debería garantizar como mínimo:

  • Protección contra cortocircuitos.
  • Protección contra sobretensiones.
  • Protección frente a carga excesiva y sobredescargas.
  • Protección frente al sobrecalentamiento.

Si el diseño del circuito no está en línea con los estándares de seguridad de la batería, el riesgo de explosión del power bank es alto.

Uso inadecuado del power bank

Como cualquier dispositivo electrónico, el power bank tiene unas reglas para su uso adecuado además de prolongar la vida útil de su batería.

Normalmente, si la marca ofrece un power bank de calidad con garantía y servicio de atención al cliente también indican en el manual de usuario las recomendaciones de uso.

No obstante, te advertimos de usos inadecuados (algunos de sentido común) que no debes aplicar en tu power bank:

  • No exponerlo a altas temperaturas como dejarlo bajo el sol, cerca de fuentes de calor o ambientes inflamables.
  • No derramar líquidos sobre la batería externa, sumergirlo en agua o exponerlo en espacios húmedos.
  • No tirarlo ni golpearlo.
  • No intentes abrir el power bank ni experimentar con él si no tienes conocimientos técnicos.
  • Mantenerlo alejado de niños pequeños. No es un juguete, son baterías de litio, y su mal uso puede ser muy peligroso para el usuario, incluso llegar a poner en riesgo su salud.

Tras los puntos anteriores, nuestra recomendación es buscar un producto de calidad de una marca especializada que garantice las medidas de protección y no buscar cualquier modelo barato de marca blanca.

  estaciones de carga para moviles
El formulario de comentarios recoge su nombre, correo electrónico y contenido para que podamos hacer un seguimiento de los comentarios que se publican en el sitio web. Por favor, lea y acepte la política de privacidad de nuestro sitio web para enviar un comentario.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments