¿Puede haber algo más enriquecedor que viajar? y, ¿si lo combinamos con aprender inglés, marketing online o crear una empresa…? ¿mola la idea verdad?
Así surgió Groupifly, una empresa que te ofrece la experiencia de viajar a cualquier parte del mundo mientras aprendes una materia a precio low cost.
Actualmente, cuentan con 12 destinos, entre los que podemos encontrar Tailandia, Indonesia, India, Japón, Riviera Maya… con más de 30 experiencias de aprendizaje ya realizadas por el mundo.
Probablemente hayas escuchado o leído el nombre de esta empresa en los últimos meses y no hayas entendido del todo la idea. No te preocupes, hoy te contaremos qué es y cómo funciona Groupifly y, lo más importante, conocerás de primera mano las experiencias vividas por personas que han participado en un viaje con ellos.
Groupifly: opiniones y experiencias de viajes
👇TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR👇
¿Qué es un Groupifly?
Hay tres conceptos que definen a Groupifly: conectar, viajar y estudiar.
Básicamente, Groupifly se encarga de conectar a viajeros con un destino determinado para que adquieran allí un conocimiento -que puede ser tanto un idioma como un curso de marketing, programación…
La empresa nació hacer un par de años de la mano de Carlos de Ory y Viktoria Tows, fundadores también de Happy Low Cost, un portal con más de 100K seguidores en Facebook donde comparten chollos de vuelos y alojamientos.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de Groupifly es simple: la organización se encarga de reservar un alojamiento y abre un número de plazas máximo para éste.
Una de las plazas siempre va a estar reservada para el profesor que impartirá el curso y el resto será para los estudiantes que podrán disfrutar de un alojamiento más asequible al compartir gastos.
En cuanto al alojamiento, comentan desde la propia web de Groupifly, que son verificados siempre por ellos y reserva sólo aquellos de Airbnb que tienen una valoración de 9 o superior.
Por ejemplo, podemos leer en el alojamiento de Bali la siguiente descripción:
Cuenta con una gran piscina de 15 metros de largo, zona de chill-out, fibra óptica de internet de 20MB/S, aire acondicionado en todas las habitaciones y una localización envidiable rodeada de campos de arroz.
Y este vídeo que publicaron:
Si viajas sólo y te pone algo nervioso el hecho de que no sepas con quién vas a compartir casa ¡no te preocupes! 10 días antes de la experiencia se crea un grupo de Facebook en los que podrás ir conociendo a tus futuros compañeros y al profesor.
De igual manera, en dicho grupo se publicará información útil sobre el país de destino: como lo son sitios turísticos, la manera más cómoda y económica de llegar al alojamiento… es decir, todo lo que necesitas saber.
Otra opción es viajar en pareja, con tu familia o amigos si cada uno compra su entrada. No hay inconvenientes, puedes reservar también una habitación privada.
¿A qué destinos puedo viajar?
Actualmente, Groupifly dispone de 12 destinos diferentes.
Pero esto no quiere decir que puedes participar en cualquiera de ellos en cualquier momento, sino que la empresa publica nuevos cursos en dichos destinos cada cierto tiempo.
¡Por eso, debes estar atento para reservar tu plaza!
Europa:
- Liverpool – Reino Unido
- Austria
- Berlín – Alemania
Asia:
- Bali – Indonesia
- Phuket – Indonesia
- Osaka – Japón
- Tailandia
- Vietnam
- India
América:
- Riviera Maya – México
- Nueva York
- Miami
¿Qué incluye y qué no?
Groupifly solo proporciona el alojamiento y las clases pero no están incluidos ni el vuelo, ni la comida y otros posibles gastos generados (ocio, transporte…) durante la estancia en el país.
Opiniones sobre Groupifly
Tras saber cómo funciona Groupifly vamos, hemos contactado con 2 personas para que nos relaten su experiencia vivida participando la empresa: