Groupifly: opiniones y experiencias de viajes

¿Puede haber algo más enriquecedor que viajar? y, ¿si lo combinamos con aprender inglés, marketing online o crear una empresa…? ¿mola la idea verdad?

Así surgió Groupifly, una empresa que te ofrece la experiencia de viajar a cualquier parte del mundo mientras aprendes una materia a precio low cost.

Actualmente, cuentan con 12 destinos, entre los que podemos encontrar Tailandia, Indonesia, India, Japón, Riviera Maya… con más de 30 experiencias de aprendizaje ya realizadas por el mundo.

Probablemente hayas escuchado o leído el nombre de esta empresa en los últimos meses y no hayas entendido del todo la idea. No te preocupes, hoy te contaremos qué es y cómo funciona Groupifly y, lo más importante, conocerás de primera mano las experiencias vividas por personas que han participado en un viaje con ellos.

👇TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR👇

¿Qué es un Groupifly?

Hay tres conceptos que definen a Groupifly: conectar, viajar y estudiar.

Básicamente, Groupifly se encarga de conectar a viajeros con un destino determinado para que adquieran allí un conocimiento -que puede ser tanto un idioma como un curso de marketing, programación…

Resultado de imagen de GROUPIFLY

La empresa nació hacer un par de años de la mano de Carlos de Ory y Viktoria Tows, fundadores también de Happy Low Cost, un portal con más de 100K seguidores en Facebook donde comparten chollos de vuelos y alojamientos.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de Groupifly es simple: la organización se encarga de reservar un alojamiento y abre un número de plazas máximo para éste.

Una de las plazas siempre va a estar reservada para el profesor que impartirá el curso y el resto será para los estudiantes que podrán disfrutar de un alojamiento más asequible al compartir gastos.

En cuanto al alojamiento, comentan desde la propia web de Groupifly, que son verificados siempre por ellos y reserva sólo aquellos de Airbnb que tienen una valoración de 9 o superior.

Por ejemplo, podemos leer en el alojamiento de Bali la siguiente descripción:

Cuenta con una gran piscina de 15 metros de largo, zona de chill-out, fibra óptica de internet de 20MB/S, aire acondicionado en todas las habitaciones y una localización envidiable rodeada de campos de arroz.

Y este vídeo que publicaron:

Si viajas sólo y te pone algo nervioso el hecho de que no sepas con quién vas a compartir casa ¡no te preocupes! 10 días antes de la experiencia se crea un grupo de Facebook en los que podrás ir conociendo a tus futuros compañeros y al profesor.

De igual manera, en dicho grupo se publicará información útil sobre el país de destino: como lo son sitios turísticos, la manera más cómoda y económica de llegar al alojamiento… es decir, todo lo que necesitas saber.

Otra opción es viajar en pareja, con tu familia o amigos si cada uno compra su entrada. No hay inconvenientes, puedes reservar también una habitación privada.

¿A qué destinos puedo viajar?

Actualmente, Groupifly dispone de 12 destinos diferentes.

Pero esto no quiere decir que puedes participar en cualquiera de ellos en cualquier momento, sino que la empresa publica nuevos cursos en dichos destinos cada cierto tiempo.

¡Por eso, debes estar atento para reservar tu plaza!

Europa:

  • Liverpool – Reino Unido
  • Austria
  • Berlín – Alemania

Asia:

  • Bali – Indonesia
  • Phuket – Indonesia
  • Osaka – Japón
  • Tailandia
  • Vietnam
  • India

América:

  • Riviera Maya – México
  • Nueva York
  • Miami

¿Qué incluye y qué no?

Groupifly solo proporciona el alojamiento y las clases pero no están incluidos ni el vuelo, ni la comida y otros posibles gastos generados (ocio, transporte…) durante la estancia en el país.

Opiniones sobre Groupifly

Tras saber cómo funciona Groupifly vamos, hemos contactado con 2 personas para que nos relaten su experiencia vivida participando la empresa:

Opinión 1

La siguiente experiencia corresponde a Inma Barroso (@inma.barroso) en su viaje a Bali con Groupifly:

Me encanta viajar, soy creativa y mi mente necesita constantemente absorber imágenes y experiencias diferentes, me siento feliz conociendo culturas distintas y si puedo viajar, aprender, practicar y darle fluidez a mi inglés, ese era mi plan perfecto!!

Asia es un destino que me apasiona y cuando vi la propuesta de Groupifly no me lo pensé dos veces!

Tenía tantas ganas de conocer Bali que no me importó viajar sola… salí de casa sin expectativas con mucha actitud y dispuesta a vivir mi aventura.

Ya en el viaje de casi 24 horas me encontré, se está tan acostumbrada a viajar acompañada que verme conmigo misma me dio fuerzas, el destino puso en mis manos esta oportunidad que me hizo pensar y deshacer nudos internos que por el estrés del día a día no me había parado a pensar que estaban ahí… Fueron las únicas horas que estuve sola!!

Una semana antes la empresa Groupifly me contactó y añadió a un grupo privado por medio de Facebook, en el que nos daba la bienvenida a los participantes que habíamos elegido el segmento de fecha igual al mío.

En el mensaje nos indicaba la dirección exacta de la casa, maneras de llegar desde el aeropuerto con varias opciones económicas, chofer privado con teléfono de contacto y tarifa, añadía donde cambiar divisa del país, internet y cómo movernos por la cuidad aconsejando alquilar una moto con el contacto.

También, supermercados, restaurantes cercanos a la villa y varias web dedicadas a excursiones principales para orientarnos qué ver en Bali.

También añadía el contacto personal de la profesora que sería la anfitriona de la casa y quien amablemente nos estaría esperando.

A partir de ese día que recibí el mensaje empezaron las ganas por descubrir con quién compartiría esta experiencia. Contacté con los chicos del grupo e intentamos cuadrar llegadas a la casa.

Mi avión llegaba tarde y no pude cuadrar con nadie. Por tranquilidad y aconsejada por compañeros que ya estaban viviendo la experiencia, contraté la opción que viniera el chofer de la casa, estaba esperándome con un cartel con mi nombre, un chico balines Komang que, sin saberlo, luego sería mi amigo.

Natalia la profesora me recibió con una sonrisa, dispuesta a ayudarme en todas mis dudas. Me contó horarios de clases, quién había llegado del grupo, anécdotas y me mostró mi casa en la que viviría 20 días intensos.

Casualmente viajé viernes y tendría sábado y domingo para adaptarme al jet lag y descubrir la zona en la que viviría.

Empezamos la semana y las clases de inglés, en principio seríamos dos grupos con nivel principiante e intermedio pero, a los pocos días y, después de la prueba de nivel, la profesora decidió que seríamos sólo un grupo, adivina cual es!!

Las clases comenzaban a las 9:30 con 2h de duración en las cuales hacíamos ejercicios para dominar los conceptos básicos del lenguaje siendo capaz de entender y formar oraciones más complejas y comunicarnos en inglés con mayor confianza.

La práctica diaria hacía que las dudas fueses corregidas diariamente por la profesora que vivía con nosotros, ella siempre estaba dispuesta a ayudar.

Cada día fue una aventura maravillosa, tuve la suerte de conectar muy bien con mi grupo, éramos 6 chicos con muchas ganas de descubrir sitios nuevos, hicimos varias excursiones juntos, playas, templos, islas, subimos al volcán y todo lo planeábamos dándole libertad a la improvisación… cada uno aportaba ideas y todos querían ayudar… nos convertimos en una familia.

Para mí, personalmente, ha sido una experiencia inolvidable, se adquiere un desarrollo interno, con lazos de unión, que sólo quién lo experimenta llega a saberlo.

El día a día de la isla es estresante por el tráfico, pero a la vez es tan divertido que invita a la aventura.

Los Balineses son personas muy amables que dan confianza y respetan mucho al turista, Villa smile estaba situada en una zona buena y tranquila con seguridad para moverte sola.

Cierto es la necesidad de tener moto por que la playa más cercana estaba a 3 km. Y allí todo el mundo tiene vehículo propio, no hay servicio de transporte público, sólo taxis y Grab similar a Uber.

Así que con moto, tiempo libre y de vacaciones hay infinidad de cosas que hacer en Bali, además de lo económico que es vivir allí. Puedes pasar el día por 10€ .

Referente a todas las ofertas propuestas por Groupifly pienso que Bali es la más acertada.

Está tan bien organizado y se nota que Carlos, el fundador de la empresa, conoce muy bien la zona porque todos sus consejos fueron sabios, te dan la oportunidad de vivir en una Villa siendo un precio razonable y si pillas el vuelo con tiempo la experiencia de 20 días es rentable porque tienes casa, clases de inglés y vas con todo organizado…

La empresa es tan cercana que parece que te está aconsejando tu mejor amigo.

Experiencias similares como India, Estambul o cualquier ciudad que propongan, ya viniendo de ellos sé que es acierto garantizado, mi hermano hizo la experiencia de: Cómo montar un negocio online mientras viajas en Canadá, Montreal y también quedó muy contento.

20 días es el tiempo exacto para adaptarte y sentirte de allí, conocer sus costumbres y convivir con ellos, lo dan todo sin nada a cambio, una eterna sonrisa un gesto de amabilidad…

Bali, tus playas, tus olas, tus templos, tus cascadas, tu gente, tu gastronomía, tu sol…preciosas puestas del sol, eternos campos de arroz…sonrisas cruzadas… vienes llena de amor y conocimiento, y un montón de regalos en la maleta…

Gracias a cada persona que me he cruzado en la isla. Eternamente agradecida por haberte conocido.

Hasta pronto Bali.

  estaciones de carga para moviles
El formulario de comentarios recoge su nombre, correo electrónico y contenido para que podamos hacer un seguimiento de los comentarios que se publican en el sitio web. Por favor, lea y acepte la política de privacidad de nuestro sitio web para enviar un comentario.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments